Comencem el curs viatjant (2): Intercanvi a Polònia

No feia 24 hores que havien tornat els alumnes d’intercanvi a Alemanya, que va eixir l’avió del segon intercanvi. Un grup d’alumnes de 4t.ESO han estat del 17 al 24 de setembre a Chorzów, República de Polònia

img-20160917-wa0002

I ací teniu uns textos prou expressius de l’experiència viscuda a l’Intercanvi

Un text en anglès, un altre en castellà i un tercer en valencià

My Exchange Trip to Poland

Sixteen Spanish students in our school have made an exchange with a school in Poland.

First, Polish students came to Valencia last April, then we went to Chorzow, near Katowice, in September.

I think exchanges enrich us because we can know new cultures, new countries, new food…, and also you can improve your English.

But for me, the most important thing was to meet new people and live with them and their families, in their houses for a week, as they lived with our families, in our houses for another week, when they came here. Because this way you create a strong link with your partner and that makes you feel really good.

Maybe the most emotional part and also the saddest one is the farewell, because you don’t know when you are going to see these people again. People who have lived with you for two intense and exciting weeks. When I think about it, I feel very sad. However, it is worth living it.

Manolo Lillo 4th A

 

Para mi un intercambio es conocer a gente nueva, es juntar a gente de otros países, de otras culturas, de otras familias, es saber vivir con ellos o quizá mejor convivir, acostumbrarte a sus manías, a sus horarios y sobre todo a sus comidas aunque os aseguro que una vez estás ahí, la comida es lo de menos, y te acabas acostumbrando, acabas sabiendo que lo que a ti te parece malo al fin y al cabo no es tan malo.

Al final te das cuenta de que has disfrutado todo lo que podías haber disfrutado, que les has acabado cogiendo cariño. Puede resultar extraño que gente que no conocías acabe siendo tu familia durante una semana y te olvidas de que no los conoces, hablas con ellos, te ríes, te diviertes, ves la tele, escuchas música o incluso ¡bailáis juntos!

¡Y qué familia eh! Porque en mi caso no creo que me pudiera haber tocado mejor, se portaron conmigo como si me conocieran de toda la vida, como si siempre hubiera estado con ellos, incluso como si fuera su hija.

Nos sentábamos en la mesa, comíamos, hablábamos, nos mirábamos, es cierto que a veces era extraño estar con gente que no habla tu mismo idioma pero os entendéis y eso es lo importante. Es también extraño salir a la calle, hablar con tus amigos y darte cuenta de que no entienden el castellano. Es extraño, sí, pero libremente puedes decir lo que piensas sin el miedo al qué puedan decir. Era extraño hasta el pequeño detalle de ir en el coche, mirar el paisaje y escuchar la radio, una radio que no entendías. Yo aquí ni me fijo en el pequeño detalle de prestar atención a lo que dices, y allí era algo que me faltaba.

Al principio tenía miedo a eso de viajar a otro país sin mi familia, vivir en otra casa… pensaba que no estaría cómoda, pero creo que fue una de las veces que más cómoda he estado. Es inexplicable poder expresar mis emociones o mis sentimientos esa semana.

Ha sido genial, de principio a fin. Aún recuerdo cuando “mi polaca” me habló por instagram: sabía que en ese momento empezaba algo grande, y no me equivoqué, porque así ha sido.

Me ha encantado ¡todo! Y no tengo palabras. Me quedo con lo bueno y con lo malo, creo que ésta ha sido una de las mejores experiencias que he tenido, y pienso ¡volver a repetirlo!

Paula Bonet, 4ºA

Tot començà per abril, quan entre nervis i abraçades rebíem enfront de l’institut als alumnes polonesos.

Fou una setmana increïble, on gaudirem tots junts i traspassàrem les barreres que ens separaven.

Després de deixar-los a l’autobús ens sentirem una mica tristos… ja desitjàvem que els mesos volaren i arribara setembre. Així doncs, el dissabte 17 agafàrem els avions que ens portarien a Katowice, on un autobús ens deixaria en Chorzow.

Tots ens miràvem nerviosos i desitjàvem que la setmana no acabara, però com tot lo bo arribà el final. Tornàrem a casa el dia 24 per la nit però no abans d’acomiadar-nos entre llàgrimes i parlar de tornar-nos a veure prompte.

Així doncs no puc dir que l’intercanvi ha acabat, perquè no seria del tot veritat. Puc dir que hem saltat de l’emoció, que hem conegut gent meravellosa amb la que en altres circumstàncies no ens hauríem creuat. Puc dir que hem tastat nous sabors, i hem vist llocs diferents i impactants.

Puc dir moltes coses, però no puc dir que s’ha acabat perquè allò que començàrem el passat abril és només el principi.

Així que moltes gràcies per permetre-nos viure aquesta experiència.

Fins aviat.

Paula Plaza, 4tA

Aquesta presentació amb diapositives necessita JavaScript.

 

Comencem el curs viatjant: Intercanvi a Alemanya

Un any més, desenvolupem a l’IES Isabel de Villena els INTERCANVIS amb altres centres educatius d’Europa. Enguany, el primer, ben aviat, del 8 al 15 de Setembre un grup d’alumnes de Batxiller va estar a Eschweiler, a la República Federal d’Alemanya

img_0953

Ací teniu el relat de dos alumnes de 2n.Batxiller

“Viajar es marcharse de casa,

es intentar volar

volar conociendo otras ramas

recorriendo caminos

es intentar cambiar”

No sabemos ni podríamos expresar todo lo vivido en unas líneas, pero esperamos que os trasmitamos parte de todo lo que hemos sentido.

La aventura comenzaba, las maletas hechas, los papeles en mano, fuimos facturando uno por uno, ya empezaban las risas, los selfies, las frases, el buen rollo, nuestra piña… desde ese momento supimos que iba a ser increíble.

Una vez arriba del avión, con los cinturones abrochados todo eran preguntas sin respuesta, ya que todas estas se resolverían una vez viéramos a todos los alemanes de nuevo. Recordamos que las primeras que surgieron fueron tipo: “¿Cómo nos recibirán?” “¿Habrán cambiado?” y frases como “Madre mía parecía que este día nunca iba a llegar”; eso es, el gran día llegó y es inexplicable lo que se siente una vez que estas volando por las nubes, que lo ves todo pequeño y tú eres tan grande que parece que tengas el mando de todo.

Tras dos horas y media de vuelo, llegamos a Colonia- KÖLN, ya éramos oficialmente españoles por Alemania, que alegría nos daba saber que quedan pocas horas para volverlos a ver…

Dicen que las despedidas son tristes pero los reencuentros damos fe que dan vida, daríamos lo que fuera por volver a repetir ese momento, bajamos del tren y se escuchaban los primeros chillidos de felicidad, las miradas de complicidad, los abrazos, los besos, y los: “vamos, vamos, vamos”. Ahora sí, la aventura estaba en proceso, y ojalá el tiempo se hubiera detenido en ese momento, pero como todo se acaba, comenzamos a vivir cada instante como si fuera el último. Y esta historia comenzó a brillar.

La primera toma de contacto con las familias, cuando nos reunimos todos contábamos que fue genial, aunque a lo que más nos costó acostumbrarnos fue a los cambios horarios, pero lo conseguimos, fuimos fuertes y resistimos.

El segundo día nos reunimos en el instituto, las autoridades de este nos dieron la bienvenida, y comenzamos a hacer el proyecto, consistía en dibujar dos siluetas y escribir los estereotipos del otro país, disfrutamos y nos reímos mucho ya que nunca sabemos cómo nos ve la gente. También tuvimos una excursión a Aachen e hicimos una gymkana, por cierto una preciosa ciudad, en cada rincón podías pararte y ver algo bonito.

Siguió nuestro fin de semana completo, creemos que mejor de lo que nos imaginamos, hicimos de todo pero eso sí, juntos como la gran piña que éramos, parece mentira pero estar en un ciudad, conocer otra cultura, otra forma de vida, te hace pensar y madurar.

Todos odiamos los lunes, este tuvo una parte buena y la parte que conllevaba pensar que la historia llegaba a la cuenta atrás. Conocimos lo que era el Sky Acuático, también los golpes que nos dimos pero fueron proporcionales a la felicidad que derrochábamos.

Cada día tenía algo bonito, el martes descubrimos las vistas desde arriba de la catedral de Colonia- Cologne. Impresionante todo lo que se podía observar desde ese mirador. También paseamos por el puente lleno de candados, diversidad de amor, diversidad de colores. Y para acabar la visita turística por Colonia, recorrimos en el museo de chocolate, al que incluso no le gustaba el chocolate acabó adorándolo, ¡Qué bueno estaba!…

Penúltimo día, última noche… Seguíamos felices, con nuestra ropa deportiva, y con un calor tremendo emprendimos un caminito por una senda que hacia frontera con Bélgica con un paisaje espectacular. ¡Los españoles descubrimos que los alemanes también tienen playa! Fuimos a un lago donde nos bañamos y tomamos el sol, seguidamente fuimos a casa de la profesora, donde hicimos una gran barbacoa y allí pasamos la noche.

La historia que comenzó a brillar, llegó a su fin. Todos reunidos en la estación, entre abrazos y alguna que otra lagrimilla pusimos un punto y seguido en esta historia que comenzó en Abril. El tren cerró las puertas, ellos saludando desde abajo y nosotros desde arriba, la aventura había finalizado contentos de haber conocido a gente increíble, de haber podido compartir esta experiencia con Xelo y Felipe. De poder haber hecho piña tan fácilmente y de saber que siempre tendremos una familia en Alemania, UNA GRAN FAMILIA.

¡SEE YOU SOON!

Por supuesto, gracias a Mª Carmen Montecatini, a Mª Carmen Guallart y a todo el centro por hacer esto posible, por hacernos soñar.

Alba Casado y Paula Gallart

And, last but not least, another text from an student of 1st Batxillerat

One Day in Germany, by Miguel Ángel Pérez, 1º Bachillerato H

Out of the amazing seven exchange days that I spent in Germany, the one I liked and enjoyed the most was the 14th of September, the day before taking the plane back to Valencia.

On that day, the Spanish students and our hosts met at Eschweiler High School, and we went to a natural park called The Eiffel. There, we took a long and beautiful walk through the German forest.

After that, we went to Monschau, a typical German village. We spent two hours walking through its beautiful streets. We took lots of pictures, bought souvenirs and ate ice-cream.

After Monschau, we went to a lake in the middle of the mountains and had a bath. When the sun started to set, we went to Tatjana’s house. Tatjana is one of the German teachers.

When we saw the teacher’s house for the first time, we were absolutely amazed. Her house was the biggest I’ve ever seen. It had dogs and horses, a wooden house on the trees, a lake with two little boats, a trampoline, a pool, a huge garden and a hammock from  tree to tree.

There, we had a barbacue, we took the boats and went for a ride on the lake, we jumped on the trampoline, swam in the pool, ate lots of delicious food and swang on the hammock.

Definitely, it wasn’t just one of the best days in Germany, but one of the best days in my life!

img_0955img_0952img_0295

Resum d’activitats extraescolars en imatges

Aquesta presentació amb diapositives necessita JavaScript.

Aquest curs hem tingut, com cada any, molts intercanvis al nostre institut. Hem rebut als alumnes alemanys pertanyents al centre amb els que des de fa molts anys realitzem el partenariat. Hem gaudit amb els nostres col·legues els txecs i els francesos amb els que estem fent el projecte Comenius i esperem realitzar en un futur un projecte Erasmus +. I a més, els diferents departament hem portat a caps activitats tan variades com el campament d’anglés per al 1r cicle d’ESO, les eixides al medi natural i als museus de ciència, la participació en trobades de teatre, les excursions per l’Horta viva, la participació en la lliga de debats, la implicació en campanyes dels activistes per la pau amb Amnistia Internacional o amb UNRWA, la celebració del dia del llibre amb les cites literàries o del dia de l’arbre, etc.

Ací us posem algunes imatges que despertaran el vostre record i esperem el desig de fer un món més just i col·laboratiu.

Welcome Polish and German friends!!!

intercanvis-europeus-ies-isabel-de-villenarecibiremosen nuestro instituto la visista de estudiantes y profesores de dos institutos de Polonia y Alemania: ­ El Akademicki Zespól Szkól Ogolnoksztalcacych de Chorzów en Polonia,​ y ­ El Berufkolleg de Eschweiler en Alemania, http://www.bk­eschweiler.de/

Digital StillCameraLa semana día 6 al 13 de abril En este programa de intercambio que llevamos realizando desde el curso 2005 ­ 2006, también con otro instituto en Holanda, estudiantes de estos países nos visitan durante una semana, alojándose en las casas de nuestros alumnos y participando en actividades de nuestro centro.

Posteriormente, nuestros alumnos viajan a esos países en las mismas condiciones. La experiencia siempre ha resultado muy positiva ya que estos intercambios son un elemento enriquecedor importante en la educación y el desarrollo de nuestros estudiantes porque les permite comunicarse y hacer amistad con otros jóvenes europeos de su edad, les motiva para practicar y mejorar el inglés, ya que es la lengua que utilizarán como medio de comunicación, y aumenta su conocimiento de otras culturas europeas, lo cual les aporta un gran enriquecimiento cultural y personal.

Nuestros alumnos ya están en contacto con sus compañeros vía facebook, e­mails u otras redes sociales. Este año 35 alumnos de la ESO y Bachillerato en nuestro centro, participan en este intercambio y esperamos que como en otras ocasiones sea todo un éxito!