V Festival de les Paraules: Evolucionem!

V festival de les paraules 20 desembre 2018

Any 2014, Paraules en llibertat

Any 2015, Cap persona és il·legal

Any 2016, El futur, records de l’avenir

Any 2017, Viatge en el temps

Aquests són els títols dels quatre FESTIVALS DE LES PARAULES anteriors.

Estem per tant en el CINQUÉ FESTIVAL DE LES PARAULES.

Una forma especial d’acabar el primer trimestre i saludar les vacances de Nadal.

Però també una oportunitat per expressar-nos, per manifestar-nos amb la paraula, la música, el teatre o la dansa.

En uns temps en què la llibertat d’expressió torna a ser qüestionada, nosaltres manifestem el nostre dret a la paraula.

En uns temps en què l’esperit creatiu de l’art, de la literatura o de la filosofia ens fa més falta que mai, nosaltres saludem la lliure expressió.

El tema d’enguany és l’EVOLUCIÓ.

EVOLUCIONEM?

INVOLUCIONEM?

REVOLUCIONEM?

FESTIVAL-DE-LES-PARAULES-2018---programa-001FESTIVAL-DE-LES-PARAULES-2018---programa-002

Aquesta presentació amb diapositives necessita JavaScript.

DSC_0115V festival de les paraules 20 desembre 2018 (1)

Comencem el curs viatjant (2): Intercanvi a Polònia

No feia 24 hores que havien tornat els alumnes d’intercanvi a Alemanya, que va eixir l’avió del segon intercanvi. Un grup d’alumnes de 4t.ESO han estat del 17 al 24 de setembre a Chorzów, República de Polònia

img-20160917-wa0002

I ací teniu uns textos prou expressius de l’experiència viscuda a l’Intercanvi

Un text en anglès, un altre en castellà i un tercer en valencià

My Exchange Trip to Poland

Sixteen Spanish students in our school have made an exchange with a school in Poland.

First, Polish students came to Valencia last April, then we went to Chorzow, near Katowice, in September.

I think exchanges enrich us because we can know new cultures, new countries, new food…, and also you can improve your English.

But for me, the most important thing was to meet new people and live with them and their families, in their houses for a week, as they lived with our families, in our houses for another week, when they came here. Because this way you create a strong link with your partner and that makes you feel really good.

Maybe the most emotional part and also the saddest one is the farewell, because you don’t know when you are going to see these people again. People who have lived with you for two intense and exciting weeks. When I think about it, I feel very sad. However, it is worth living it.

Manolo Lillo 4th A

 

Para mi un intercambio es conocer a gente nueva, es juntar a gente de otros países, de otras culturas, de otras familias, es saber vivir con ellos o quizá mejor convivir, acostumbrarte a sus manías, a sus horarios y sobre todo a sus comidas aunque os aseguro que una vez estás ahí, la comida es lo de menos, y te acabas acostumbrando, acabas sabiendo que lo que a ti te parece malo al fin y al cabo no es tan malo.

Al final te das cuenta de que has disfrutado todo lo que podías haber disfrutado, que les has acabado cogiendo cariño. Puede resultar extraño que gente que no conocías acabe siendo tu familia durante una semana y te olvidas de que no los conoces, hablas con ellos, te ríes, te diviertes, ves la tele, escuchas música o incluso ¡bailáis juntos!

¡Y qué familia eh! Porque en mi caso no creo que me pudiera haber tocado mejor, se portaron conmigo como si me conocieran de toda la vida, como si siempre hubiera estado con ellos, incluso como si fuera su hija.

Nos sentábamos en la mesa, comíamos, hablábamos, nos mirábamos, es cierto que a veces era extraño estar con gente que no habla tu mismo idioma pero os entendéis y eso es lo importante. Es también extraño salir a la calle, hablar con tus amigos y darte cuenta de que no entienden el castellano. Es extraño, sí, pero libremente puedes decir lo que piensas sin el miedo al qué puedan decir. Era extraño hasta el pequeño detalle de ir en el coche, mirar el paisaje y escuchar la radio, una radio que no entendías. Yo aquí ni me fijo en el pequeño detalle de prestar atención a lo que dices, y allí era algo que me faltaba.

Al principio tenía miedo a eso de viajar a otro país sin mi familia, vivir en otra casa… pensaba que no estaría cómoda, pero creo que fue una de las veces que más cómoda he estado. Es inexplicable poder expresar mis emociones o mis sentimientos esa semana.

Ha sido genial, de principio a fin. Aún recuerdo cuando “mi polaca” me habló por instagram: sabía que en ese momento empezaba algo grande, y no me equivoqué, porque así ha sido.

Me ha encantado ¡todo! Y no tengo palabras. Me quedo con lo bueno y con lo malo, creo que ésta ha sido una de las mejores experiencias que he tenido, y pienso ¡volver a repetirlo!

Paula Bonet, 4ºA

Tot començà per abril, quan entre nervis i abraçades rebíem enfront de l’institut als alumnes polonesos.

Fou una setmana increïble, on gaudirem tots junts i traspassàrem les barreres que ens separaven.

Després de deixar-los a l’autobús ens sentirem una mica tristos… ja desitjàvem que els mesos volaren i arribara setembre. Així doncs, el dissabte 17 agafàrem els avions que ens portarien a Katowice, on un autobús ens deixaria en Chorzow.

Tots ens miràvem nerviosos i desitjàvem que la setmana no acabara, però com tot lo bo arribà el final. Tornàrem a casa el dia 24 per la nit però no abans d’acomiadar-nos entre llàgrimes i parlar de tornar-nos a veure prompte.

Així doncs no puc dir que l’intercanvi ha acabat, perquè no seria del tot veritat. Puc dir que hem saltat de l’emoció, que hem conegut gent meravellosa amb la que en altres circumstàncies no ens hauríem creuat. Puc dir que hem tastat nous sabors, i hem vist llocs diferents i impactants.

Puc dir moltes coses, però no puc dir que s’ha acabat perquè allò que començàrem el passat abril és només el principi.

Així que moltes gràcies per permetre-nos viure aquesta experiència.

Fins aviat.

Paula Plaza, 4tA

Aquesta presentació amb diapositives necessita JavaScript.

 

Taller formació musical: Berklee College of Music

Divendres 22 d’abril s’ha celebrat al nostre centre un Taller de formació músical del Berklee College of Music.
La iniciativa ha estat impulsada des del programa educatiu de l’Associació de Futbolistes del València CF, que col.labora en distintes activitats amb el nostre centre.
En la sessió han participat també alumnes dels IES El Grao i Jordi de Sant Jordi. Els estudiants han considerat el taller una experiència magnífica, on han pogut crear música animats d’una manera molt estimulant pels magnífics professionals d’aquest centre.
Gràcies per aquesta oportunitat per als nostres joves músics!
berklee

Semana Comenius ¿Qué lees?

A lo largo de esta semana las delagaciones de Pilsen, Marsella y de nuestro instituto hemos estado compartiendo actividades enmarcadas en el proyecto multilateral Comenius “Qué lees?”. Durante el fin de semana los alumnos visitantes fueron acogidos en las familias de nuestro alumnado participante en los intercambios.

El lunes se realizó un visita por el centro histórico de la ciudad de Valencia guiada por un grupo de alumnos de bachillerato de francés y por la tarde participamos en la actividad “Educación para la paz” coordinada por la UNRWA (Paz en Palestina). Posteriormente asistimos a la representación teatral de la obra “Dedos” a cargo de alumnado y profesorado del instituto.

El martes comenzamos la jornada con presentaciones de actividades realizadas dentro del proyecto por parte del alumnado de 1º A y las delegaciones de Pilsen y Marsella. A continuación la periodista Fani Grande compartió con diferentes grupos sus experiencias como bloguera que han dado como resultado el libro “El femur de Eva”. Acabamos el día disfrutando de un paseo por la Ciudad de la Ciencias y el Oceanográfico.

El miércoles continuamos con la presentación de los trabajos del alumnado de 1º B, 2º B y del alumnado europeo visitante. La mañana continuó con una visita a la “Fira del Llibre de València” (Jardines de Viveros) en la que disfrutamos con el narrador oral Domingo Chinchilla, además de los puestos de las librerías de la feria. Por la tarde dimos un paseo por los Jardines del Turia hasta el IVAM donde se asistió a la exposición “Tristes armas” de Josep Renau y Martha Rosler.

El jueves 23 de abril, día del libro, se comenzó con presentaciones de los trabajos del alumnado de 1º A y el alumnado europeo visitante. Posteriormente, para celebrar la efeméride del día del libro se eligió la obra de “Platero y yo” de Juan Ramón Jiménez. A partir de esta obra se realizó una lectura colectiva en las diferentes lenguas del proyecto (castellano, francés, checo) por parte del alumnado de 1º de ESO y 2º C y los alumnos del intercambio. Más tarde, se seleccionaron unos fragmentos de “Platero y yo” a partir de los cuales el alumnado de 2º A y C junto con los visitantes realizaron una interpretación gráfica de dichos textos. Con el alumnado de 2º B se elaboraron separadores de libros con citas de poemas checos, franceses y españoles. Esta jornada finalizó con una comida intercultural a la que asistieron el profesorado, el alumnado, las familias de acogida y sus parteners.

Continuará…

 

 

Atelier de français

taller-frances-IES-Isabel-de-Villena

Les élèves du premier cycle de français de l’IES Isabel de Villena ont partagé leur travail de recherche pratique avec une presentation orale acompagné de diapositives et de videos pour mieux communiquer leurs idées.

Le premier groupe a présenté l’outil d’apprentissage la “BOITE AUX TRÉSOR” dans laquelle ils ont receuilli au long de l’année les activités pratiques comme l’alphabet, la carte d’identité, la carte postale, ma recette preferée, la justification d’absence, les parties du corp humain, un e-mail, etc. Le deuxième groupe a travaillé pendant l’année differents aspects de la Méditerranée comme espace culturel et geographique. C’est à dire, les divers pays qui la composent, sa faune, sa gastronomie, ses fêtes, son patrimoine architectonique, sa musique, etc . Ils ont exposé leurs réflexions à travers des diapositives. La mise en commun c’est faite par des maquettes tridimensionneles sous le titre “Ma Mediterranée: mon parc d’attraction idéal“.

Si vous voulez vous plonger dans le travail des élèves, rentrez dans le blog de classe: Le temps de Cerices.