JORNADA CON NUESTROS AMIGOS FRANCESES DE LONS-LE-SAUNIER

Martes 6 de noviembre de 2018

JORNADA CON NUESTROS AMIGOS FRANCESES DE LONS-LE-SAUNIER

IMG-20181106-WA0015

Por segunda vez, nos hemos reunido a pasar un día entre franceses. Esta vez, los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato tenían varias misiones que llevar a cabo.

El primer objetivo era enseñarles el Mercado Central, hablarles de su historia y hacerles descubrir algunos guisos valencianos.

20181031_115449

Nuestros alumnos prepararon las recetas y les explicaron porqué eran típicas en nuestra zona, poniendo de relieve de esta forma, no sólo las delicias de nuestra región sino también los productos de base de nuestra gastronomía valenciana: el arroz, las verduras de la huerta y las delicias del mar.

A continuación, trazaron un recorrido por el casco antiguo de la ciudad, con parada en la Iglesia de San Nicolas, en el Mercado del Mosén Sorell y el Centro del Carme (CCC), donde disfrutaron de sus bellos claustros y descubrieron un museo atípico.

Finalmente, comimos con ellos en los jardines del río Turia e iniciamos nuestro regreso al instituto.

Realmente, son experiencias que marcan, porque somos capaces de comunicar en otra lengua, porque encontramos tiempo para convivir con jóvenes de su edad que no están tan alejados de ellos y, sobre todo, gracias a las nuevas tecnologías, creamos contactos en otras partes del mundo.  

Es muy gratificante disfrutar de un alumnado tan dispuesto a participar y a hacer cosas nuevas y diferentes, por descontado, un placer verlos hablar en francés sin miedo y por supuesto, un lujo contar con alumnos tan abiertos y maduros: vraiment, très fière des mes élèves de français! Un grand merci de le faire possible !

Semana Comenius ¿Qué lees?

A lo largo de esta semana las delagaciones de Pilsen, Marsella y de nuestro instituto hemos estado compartiendo actividades enmarcadas en el proyecto multilateral Comenius “Qué lees?”. Durante el fin de semana los alumnos visitantes fueron acogidos en las familias de nuestro alumnado participante en los intercambios.

El lunes se realizó un visita por el centro histórico de la ciudad de Valencia guiada por un grupo de alumnos de bachillerato de francés y por la tarde participamos en la actividad “Educación para la paz” coordinada por la UNRWA (Paz en Palestina). Posteriormente asistimos a la representación teatral de la obra “Dedos” a cargo de alumnado y profesorado del instituto.

El martes comenzamos la jornada con presentaciones de actividades realizadas dentro del proyecto por parte del alumnado de 1º A y las delegaciones de Pilsen y Marsella. A continuación la periodista Fani Grande compartió con diferentes grupos sus experiencias como bloguera que han dado como resultado el libro “El femur de Eva”. Acabamos el día disfrutando de un paseo por la Ciudad de la Ciencias y el Oceanográfico.

El miércoles continuamos con la presentación de los trabajos del alumnado de 1º B, 2º B y del alumnado europeo visitante. La mañana continuó con una visita a la “Fira del Llibre de València” (Jardines de Viveros) en la que disfrutamos con el narrador oral Domingo Chinchilla, además de los puestos de las librerías de la feria. Por la tarde dimos un paseo por los Jardines del Turia hasta el IVAM donde se asistió a la exposición “Tristes armas” de Josep Renau y Martha Rosler.

El jueves 23 de abril, día del libro, se comenzó con presentaciones de los trabajos del alumnado de 1º A y el alumnado europeo visitante. Posteriormente, para celebrar la efeméride del día del libro se eligió la obra de “Platero y yo” de Juan Ramón Jiménez. A partir de esta obra se realizó una lectura colectiva en las diferentes lenguas del proyecto (castellano, francés, checo) por parte del alumnado de 1º de ESO y 2º C y los alumnos del intercambio. Más tarde, se seleccionaron unos fragmentos de “Platero y yo” a partir de los cuales el alumnado de 2º A y C junto con los visitantes realizaron una interpretación gráfica de dichos textos. Con el alumnado de 2º B se elaboraron separadores de libros con citas de poemas checos, franceses y españoles. Esta jornada finalizó con una comida intercultural a la que asistieron el profesorado, el alumnado, las familias de acogida y sus parteners.

Continuará…

 

 

Atelier de français

taller-frances-IES-Isabel-de-Villena

Les élèves du premier cycle de français de l’IES Isabel de Villena ont partagé leur travail de recherche pratique avec une presentation orale acompagné de diapositives et de videos pour mieux communiquer leurs idées.

Le premier groupe a présenté l’outil d’apprentissage la “BOITE AUX TRÉSOR” dans laquelle ils ont receuilli au long de l’année les activités pratiques comme l’alphabet, la carte d’identité, la carte postale, ma recette preferée, la justification d’absence, les parties du corp humain, un e-mail, etc. Le deuxième groupe a travaillé pendant l’année differents aspects de la Méditerranée comme espace culturel et geographique. C’est à dire, les divers pays qui la composent, sa faune, sa gastronomie, ses fêtes, son patrimoine architectonique, sa musique, etc . Ils ont exposé leurs réflexions à travers des diapositives. La mise en commun c’est faite par des maquettes tridimensionneles sous le titre “Ma Mediterranée: mon parc d’attraction idéal“.

Si vous voulez vous plonger dans le travail des élèves, rentrez dans le blog de classe: Le temps de Cerices.

Accueil du Collège Franklin de Lille

Français-IES-Isabel-de-Villena

Mardi 27 Mai nous avons reçu la visite des élèves et de professeurs du Collège Franklin de Lille dans une visite d’échange linguistique, organisée par le Département de Français de notre lycée. Nous avons joui d’une journée trés conviviale, communicative et trés enrichissante. Nos collègues nous ont presenté leur “Club d’Espagnol” où les élèves se détendent et apprennent la langue et la culture espagnole à travers des travaux manuels comme les “piñatas”, les festivités typiques comme “Le Réveillon du Jour de l’An” à l’espagnole et d’autres activités de jeux de langues.

Au début, les élèves de français de l’IES Isabel de Villena ont presenté notre ville et les deux quartiers qui nourrissent notre lycée (Malva-rosa et Cabanyal). Ensuite les élèves français ont presenté leur ville et leur collège. Puis chacun à son tour a posé des questions. Aprés, nos élèves ont realisé une visite guidée du centre par groupes. Plus tard, nous avons participé dans un atelier d’expression corporelle pour comprendre qu’apprendre une langue étrangère est quelque chose de plus que travailler la grammaire. Le professeur de l’atelier-théâtre du lycée, Antoni Navarro, nous a montré avec des jeux et des danses comment ne pas avoir peur au moment de communiquer dans une langue étrangère.

Pour conclure cette journée nous nous sommes tous rendus à la plage où nous avons mangé, parlé et joué ensemble dans une ambiance trés détendue et trés sympa.