Teatre Playback a l’institut

 teatro-playback-inestable-postgrado-teatro-educacionIDEA: iniciació al teatre Playbck

LLOC: sala d’actes de l’IES Isabel de Villena

HORA: 15:30 a 16:45 h.

DESTINATARIS: equip de mediació del centre i tota la comunitat educativa interessada en descobrir aquesta metodologia de treball creativa.

CONTINGUTS: El Teatro Playback (TPK) es una modalidad de teatro improvisado consistente en la representación de los relatos, sentimientos, sueños y recuerdos contados por distintos narradores que surgen espontáneamente del público a partir de técnicas de dinamización del director de escena. De cada uno de ellos se realiza una dramatización inspirada en el particular tono y estado de ánimo reflejado en el contenido de lo que se acaba de contar. Estos recuerdos, narraciones, sentimientos, experiencias e historias cobran vida, se materializan y objetivan a través de un director y de un grupo de actores y músicos que los dramatizan.

Desde su creación en los años 70, y dada la versatilidad de este instrumento, el TPK se ha aplicado a diferentes ámbitos, con colectivos de lo más diverso y con múltiples objetivos: en la educación, en el ámbito social, en psicoterapia y para la formación en las organizaciones. Así pues, el TPK se representa en lugares no convencionales, revaloriza las historias de los asistentes y a su vez las conecta entre sí de un modo emotivo y profundo. La convicción última en la que se basa esta modalidad teatral consiste en que es necesario escucharnos a nivel profundo si pretendemos nuestra transformación personal o la de la sociedad.

Concretamente en el ámbito educativo se puede emplear para:

  • El tratamiento de los conflictos con la intención de encontrar soluciones alternativas.
  • Para sensibilizar sobre la diversidad y la multiculturalidad.
  • Para el empoderamiento personal.
  • Para la integración de grupos diferentes por cuestión de raza, género, orientación sexual, etc. y/o en riesgo de exclusión social.

En nuestro caso desearíamos utilizar el TPK con el alumnado que realiza la función de mediación con la finalidad de que adquiera estrategias y elementos para el análisis de conflictos con técnicas creativas que les permitan, desde un punto de vista innovador, afrontar temas como el tratamiento del bullying, la educación social y emocional, la construcción de comunidad, etc.

Además pensamos que también podría servir para reflexionar sobre los conflictos actuales de la adolescencia, las relaciones interpersonales en los centros educativos y la imagen que tienen los alumnos, que hacen la función de mediadores de su instituto y del instituto deseado.

Para saber más sobre Teatro Playback entrad aquí.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s